Madagascar - La isla Lémur

MontañaSafariInmersión totalFotografía

Descubre lo que te espera

Le teníamos muchas ganas a Madagascar, y es que tiene muchos factores que lo hacen un lugar especial. La isla roja se encuentra situada en el océano índico, frente a la costa sureste del continente africano. Es la isla más grande de África y la cuarta más grande del mundo.

 Nuestro viaje comienza en Antananarivo, la capital del país, donde aprovecharemos para descansar unas horas del vuelo y tomar contacto con la gastronomía Malgache. Allí comenzaremos una expedición hasta el oeste del país para descubrir la preciosa avenida de los Baobab, donde contemplar el atardecer más bonito de la isla.

Nuestra aventura durante 21 días consta de un emocionante viaje off road de 3 días para conocer el parque nacional de los Tsingy de Bemaraha, donde poner a prueba nuestro vértigo entre sus pasarelas y formaciones rocosas. De vuelta al centro de la isla nos adentraremos en el parque nacional de Ranomafana, una de las regiones más selváticas y húmedas del país y la reserva natural de Anja, donde conoceremos entre otros muchos al lémur de cola anillada, una especie única de Madagascar. El parque nacional de Isalo nos deleitará con sus mágicos paisajes y sus pozas de agua fresca, donde refugiarnos del calor africano del sur de la isla.

Y en la parte final del viaje nos acercaremos hasta la costa malgache para pasar un par de días de costa y merecido descanso en Ifaty, donde contemplar la visa local y los bonitos atardeceres sobre el mar y también poder disfrutar de algunas actividades acuáticas.

Nuestro viaje constará de unos días de colaboración en un proyecto de conservación de fauna.

Os proponemos una aventura en mayúsculas que te va a llevar a descubrir los secretos de Madagascar siempre al famoso ritmo malgache «mora mora» (despacio).

Destinos incluidos

Explora los países que visitarás en este viaje:

Madagascar

Explora Día por Día

1

DIA 1- LLEGADA A MADAGASCAR

Llegada al Aeropuerto Internacional de Ivato (Antananarivo), donde os estaremos esperando. Nos alojaremos en un hotel en Antananarivo, la capital del país, donde comenzaremos nuestra aventura. Pasaremos las primeras horas descansando del largo viaje y conociendo a nuestros nuevos compañeros. Para ello no hay mejor manera de hacerlo que explorando la deliciosa gastronomía malgache, probando sus platillos típicos y degustando sus sabores únicos para empezar nuestra aventura con energía y buen sabor de boca.
2

DIA 2- RESERVA DE PEYRIERAS/ ANDASIBE

Salida para Andasibe atravesando los paisajes típicos de la parte este. Este traslado tiene una duración de 4.30h por carretera asfaltada. En el camino, visitaréis la reserva privada Peyrieras, un centro de cría de algunas especies endémicas de camaleones de la isla. Hay muchas plantas acuáticas y ornamentales y una multitud de animales: reptiles, camaleones, mariposas, insectos de todos los tamaños y colores, anfibios, serpientes, gecos, iguanas, cocodrilos y dos especies de lémures, el Sifaka y el Fulvus.
3

DIA 3- PARQUE NACIONAL DE ANALAMAZAOTRA

A través de senderos selváticos descubriremos el Indri, el lémur más grande de Madagascar, entre otras especies de lémures y una variedad de plantas endémicas como medicinales, orquídeas y helechos. Después conoceremos Vakona Forest Lodge para conocer las especies de lémures mas o menos domesticados, pero en libertad en su pequeña isla.
4

DIA 4- TIERRAS ALTAS/ ANTSIRABE

Rumbo al sur hasta Antsirabe, cruzando los paisajes de las tierras altas por un sinuoso camino bordeado de pequeñas cascadas y terrazas de arroz. Nos encaramos hacia las tierras altas de la isla, de paisaje muy característico y salpicado de pequeñas aldeas de paredes rojizas y techos de paja. Realizaremos una parada en la pequeña población de Ambatolampy, situada a los pies del macizo volcánico de de Ankaratra, donde se encuentra el 3 punto más elevado del país. Los paisajes de las tierras altas de Madagascar, combinan campos de arroz, prados y bellos horizontes, así como pequeñas aldeas diseminadas por aquí y por allá. En esta pequeña localidad conoceremos un interesante taller de aluminio donde trabajan de manera artesanal este metal. Ruta de 8:30h por carretera asfaltada.
5

DIA 5- ANTSIRABE A MIANDRIVAZO

Visita por la ciudad por la mañana, con posibilidad de visitar a algunos talleres artesanales. El trayecto de hoy nos llevará a través de hermosos parajes y paisajes pintorescos. Hoy es una jornada de contrastes malgaches. A medida que nos acerquemos a Miandrivazo, el paisaje se tornará más árido y desértico, ya que esta región pertenece a la zona de transición hacia el occidente de la isla, las tierras más despobladas de vegetación. Miandrivazo, una de las ciudades más calurosas de Madagascar, a través de una carretera asfaltada durante 5h. Habrá paradas en ruta para descubrir la vida local de los campesinos. Una vez en destino, habrá tiempo libre para descansar.
6

DIAS 6-7-8- AVENTURA EN DESCENSO DEL RÍO TSIRIBIHINA- BEOKOPAKA

Temprano por la mañana, nos embarcaremos en la travesía de los próximos días. Tendréis la oportunidad de tener una visión general de la vida diaria de la etnia Sakalava, visitar los pueblos locales como Begrido (famoso por sus concesiones de tabaco abandonadas), refrescaros en cascadas mágicas, ver baobabs "Za" gigantes y varias especies endémicas de fauna que anidan en la zona. Navegar por el Tsiribihina significa desconectar por completo del mundo y conectar de lleno con la naturaleza. Vamos a vivir dos días y medio alejados de la civilización, hablamos de una experiencia de desconexión y relax total. Disfrutaremos de un paisaje espectacular en todo momento a la vez que conoceremos cómo se vive en la zona. Prepárate para cantar junto al fuego y maravillarte toda la noche bajo un cielo estrellado.
7

DIA 9- PARQUE NACIONAL DE LOS TSINGY

Día dedicado al gran descubrimiento del Parque Nacional de los Tsingy de Bemaraha, uno de los paisajes más maravillosos de la isla. Hoy es un día especial, vamos a conocer uno de los paisajes más sorprendentes de Madagascar. A 17km de Bekopaka se encuentra este imponente parque nacional y sus impresionantes formaciones cársticas. Declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco, este espacio protegido cubre una superficie de 157000 hectáreas y gran cantidad de vida silvestre, entre flora y fauna. Esta enorme área protegida cubre un área de 150,000 hectáreas, y a través de diferentes circuitos, realizaremos un trekking de esos impresionantes dónde se podrá descubrir este paisaje de montaña de calcáreas que se caracteriza por picos abruptos y agudos debido a la acción de la erosión y del clima.
8

DIA 10- BEKOPAKA A MORONDAVA (AVENIDA DE LOS BAOBABS)

Tras el desayuno partimos de Bekopaka rumbo a Morondava. Una jornada larga rumbo al Sur, por pistas de tierra (7:30 H) Hoy será un día especial, ya que pasaremos por esta famosa avenida, poblada de enormes baobabs, de hasta 30 metros de altura y que pueden vivir incluso 800 años o más. Un lugar tremendamente fotogénico que te deja sin palabras por la belleza. ¡Hoy es el día para hacer fotos a uno de los lugares más emblemáticos de Madagascar!
9

DIA 11- MORONDAVA A IFATY

Hoy nos acercaremos hasta la localidad de Ifaty en la costa de Madagascar, recorriendo a nuestro paso el magnífico paisaje desértico repleto de Baobab y alguna que otra ciudad minera de donde se extraen Zafiros. ( 9 horas de camino) Un paisaje de arbustos espinosos, bosque de baobab y una playa excepcional seguirá para animar el recorrido que termina con un atardecer en una de las playas más bonitas de Madagascar.
10

DIAS 12-13- IFATY

Las playas del Sur de esta gran isla, las costas de Ifaty, de aguas turquesas e idílicas playas de arena blanca, en las que pegarse unos baños y relajarse. Es un verdadero paraíso tropical que merece ser destacado por una de las mejores playas del mundo. Una joya escondida donde sumergirse en aguas cristalinas rodeadas de arrecifes de coral y disfrutar del sol en sus playas vírgenes de arena blanca. Disfrutaremos de unos días libres en las reputadas playas de Madagascar, con la posibilidad de realizar actividades marinas y deportivas, así como excursiones varias de forma opcional como por ejemplo: Frente a la costa de Ifaty se extiende una barrera coralina ideal para bucear. Reserva Natural de Reinala, donde admirar diferentes especies de baobabs, tortugas y lemures. Observación de ballenas en los meses de julio y agosto.
11

DIA 14- IFATY A RANOHIRA

Aproximadamente 5h por carretera asfaltada. De camino a Ranohira, conoceréis la ciudad de Toliary, el antiguo pueblo Vezo de pescadores durante los siglos XII y XIII, hoy en día la ciudad más grande del sur de Madagascar. Y el pueblo de Ilakaka, conocida como la capital de los zafiros, tiene uno de los depósitos de zafiros más grandes del mundo. Después de este recorrido, seguiremos rumbo a Ranohira, puerta de entrada al parque nacional de Isalo y sus agrestes cañones. Esta tarde, nos acercaremos a un lugar que ofrece día a día un atardecer que es toda una delicia, donde el Sol y su tono naranja/rojizo juega con las pintorescas rocas y sus sombras.
12

DIA 15- VISITA AL PARQUE NACIONAL DE ISALO

El Parque Nacional de Isalo es uno de los lugares más bonitos y evocadores de Madagascar. Conocido por su belleza natural de sus paisajes y los contrastes de su interior, el parque ofrece una experiencia única para cualquier viajero. Desde las planicies altas de sabana africana hasta cañones verdes que parecen oasis repletos de cascadas y piscinas naturales. Explorar el parque es una aventura en sí misma . La mejor manera de conocerlo es a pie, recorriendo sus principales rincones como el “Canyon des Makis”, un barranco espectacular con grandes paredes verticales de más de 300m o “La Piscina Azul y La piscina Negra”, dos pozas en las que parar a darnos un más que refrescante baño durante el recorrido.
13

DIA 16- RESERVA PRIVADA DE ANJÀ- AMBOSITRA

Vuelta hacia Ambalavao. Antes de la llegada, haréis una visita para descubrir los lémures catta en la reserva privada de Anjà. Recorreremos la reserva de Anja, un bosque enclavado entre grandes bloques de roca, donde podremos conocer y admirar uno de los lémures más icónicos del país, el Catta o cola anillada. En esta mancha boscosa estos graciosos animales abundan y podremos ver cómo interactúan y se relacionan, con suerte a escasos metros de distancia. Aproximadamente 7h por carretera asfaltada.
14

DIA 17- TRASLADO A ANTANANARIVO

Regreso hasta Antananarivo por carretera asfaltada durante 5:30h. Una vez allí, presentación del programa de cooperación donde colaboraremos los siguientes días. Colaboraremos con Impact Madagascar, una organización la cual el objetivo es proteger y conservar la biodiversidad única de Madagascar y al mismo tiempo mejorar la vida de su gente. Desean implementar un cambio permanente a través de la colaboración con la población local, creando una base sobre la cual podamos construir un mundo mejor. Su objetivo es generar un impacto positivo, a través del apoyo de la población local y la protección de la biodiversidad.
15

DIAS 18-19-20-21 PROGRAMA DE COOPERACIÓN

Programa de conservación y desarrollo ecológico y animal, dónde participaremos en diferentes actividades para promover sus proyectos, así cómo la repoblación de los bosques plantando árboles, actividades de agricultura y ganadería ecológica con la comunidad, monitoreo de lémures y estudio de comportamiento, participar en educación ambiental con la comunidad, programas en la escuela local etc.
16

DIA 22- REGRESO A PAÍS DE ORIGEN

Traslado a aeropuerto y vuelta a España.

Incluido en tu viaje

  • Tasa solidaria para Africsoul School
  • Asistencia en el aeropuerto de llegada
  • Traslados durante toda la ruta
  • 21 noches de alojamiento, desayuno y cenas. Durante la travesía por el río y durante el voluntariado es pensión completa.
  • Guía de habla hispana
  • Todas las entradas a los parques nacionales
  • Entradas en los parques y reservas, así como la remuneración de guías locales
  • Todas las otras excursiones y visitas mencionadas en el programa.
  • Tasas turísticas e impuestos de visitantes
  • Asistencia en el aeropuerto de salida
  • Cenas durante la ruta

No incluido en el viaje

  • Vuelos internacionales y nacionales
  • Visados de entrada a Madagascar (10€).
  • Propinas
  • Comidas mediodía ( presupuesto 4€ diarios)
  • Actividades opcionales durante el viaje
  • Las comidas durante todo el recorrido menos durante los días del descenso del río Tsiribihina 
  • Las actividades náuticas y terrestres en Ifaty
  •  Bebidas, propinas y gastos personales   

Requisitos del viaje

  • Este viaje  es para ti si… Eres de mente abierta, buscas conocer y aprender de otra culturas, colaborar y apoyar a tus compañer@s… Si no buscas el típico viaje con pulserita, si confías en alguien que conoce el lugar y te acompaña como a un/a amig@. Si toleras los imprevistos y te dejas llevar por una actitud positiva y proactiva. Y sobre todo, si estás anhelando vivir una experiencia que te haga estremecer y te deje con ganas de más.
  • Este viaje NO es para ti si… No estás dispuest@ a aprender. Si no llevas bien los viajes largos en carretera. Si no toleras los imprevistos. Si lo que buscas es un viaje planificado con guía y banderita, lleno de actividades que explotan animales y sin tiempo para apreciar el tiempo. Si buscas un guía que te cuente el guión memorizado, te lleve casi de la mano. Si no te gusta dormir con arena. Y si no estás dispuest@ a hacer grupo.