Trekking Santuario de los Annapurnas

MontañaInmersión total

Descubre lo que te espera

Un viaje por el Valle de Kathmandu, punto de encuentro de civilizaciones milenarias e importantes enclaves de peregrinación budista e hindú, hasta la tranquila y reposada Pokhara para iniciar el camino hasta el Santuario de los Annapurnas.

Iniciaremos nuestra aventura en la siempre bulliciosa y mística Kathmandu, perdiéndonos por sus callejuelas, abarrotadas de gente, tiendas de todo tipo, mercados y puestos de comida, llegaremos hasta su plaza Durbar, Patrimonio de la Humanidad, enclave donde se resume la historia del país, antiguos palacios y edificios patrimoniales en representación de los distintos reinos que formaban Nepal cientos de años atrás. Templos, palacios, mitos y leyendas, incluso diosas en vida, conviven en ella, mientras miles de personas charlan, pasean o simplemente la atraviesan cada día camino al trabajo. Exploraremos la ciudad durante los primeros días y los últimos, visitando algunos de sus emblemáticos y sagrados lugares, como el templo hinduista de Pashupatinath, la estupa de Boudhanath o el complejo religioso de Swayambhunath.

De la capital nos desplazaremos hasta Pokhara para iniciar nuestro camino al Campo Base del Annapurna desde Nayapul. Nos rodearemos de algunos de los picos más emblemáticos de la cordillera del Himalaya hasta la misma base de la cordillera de los Annapurnas. Este recorrido, además de una enorme belleza natural, tiene una gran riqueza cultural gracias a la presencia de diversos grupos étnicos como los Gurung y Magar en la parte más elevada y por Brahman y Chetri en la más baja.

Al finalizar el trekking, regresaremos a Pokhara para reponer fuerzas y disfrutar de la ciudad. Antes de deshacer nuestros pasos hacia la capital pararemos en Bandipur, una pequeña joya de la milenaria cultura Newar.

Regresaremos a Kathmandu, pero aún no para partir, antes visitaremos Patan y Bhaktapur, sus calles empedradas, edificios tradicionales y sus respectivas Durbar Square. Dos ciudades que resultan dos enclaves donde todavía se conservan tradiciones y oficios a pesar del paso del tiempo, aproximándonos a sentir como se vivía e imaginar cómo era Nepal antes de ser tal y como lo conocemos.

Si el tiempo no apremia, podremos aprender a hacer deliciosos momos.

Destinos incluidos

Explora los países que visitarás en este viaje:

Nepal

Explora Día por Día

1

Día 1 y 2: Vuelo de ida y llegada a Khatmandu

Primer día en la capital nepalí. Habremos pasado el día anterior en el avión y ahora toca desperezarse. Dar una vuelta por Thamel, Freak Street, descubrir sus alrededores, probar nuestros primeros momos y ver el atardecer rodeados de monos en el templo de Swayambhunath.

¡Empieza la aventura!
2

Día 3: Kathmandu

Conoceremos más a fondo la caótica ciudad, nos perderemos por sus calles descubriendo los lugares más emblemáticos como Pashupatinath, Boudhnath y encontrándonos con otros templos menos famosos y más humildes como el Monasterio de Shechen.
3

Día 4: Pokhara

Cogeremos un autobús temprano hacia Pokhara, donde nos prepararemos para iniciar el trekking al Santuario de los Annapurnas.
4

Día 5 a 13: Trekking Poon Hill y Santuario de los Annapurnas

Durante 9 días recorreremos el camino que lleva hasta los pies de la cordillera de los Annapurnas. Una aventura en el que exploraremos sus profundos valles, lagos, glaciares, aldeas tradicionales, gompas e increíbles y sobrecogedores paisajes.

Aquí las etapas del trekking:

Etapa 1
Bus Pokhara a Nayapul (2 horas) y trekking hasta Ulleri (1960m)
Distancia: 11.1km
Duración: 6-7 horas


Etapa 2
Ulleri (1960m) – Ghorepani (2850m)
Distancia: 8.4km
Duración: 4 horas


Etapa 3
Distancia: 8.8km
Duración: 6 horas


Etapa 7
Annapurna Base Camp (4130m) – Bamboo (2340m)
Distancia: 14 km
Duración: 6-7 horas


Etapa 8
Bamboo – Chhomrong (2177m)
Distancia: 6.5km
Duración:3-4 horas


Etapa 9
Chhomrong – Samrung (1500m)
Distancia: 3.5km
Duración: 2 horas

Vuelta a Pokhara en jeep o bus (3-4h)
5

D´´ia 14: Pokhara

Volvemos a Pokhara donde descansaremos y asimilaremos lo vivido hasta el momento. Podremos coger una barca y navegar por el lago o pasear por su orilla y, si quedan fuerzas, podemos visitar la cueva Mahendra, subir hasta la estatua de Shiva y la Pagoda de la Paz Mundial, tener otra perspectiva del Himalaya desde Sarangkot o atreverse con alguno de los deportes de aventura que se ofrecen en la ciudad, para terminar el día disfrutando de la puesta de sol en una de las terrazas junto al lago.
6

Día 15: Bandipur

Si el tiempo no apremia, decidiremos si parar en Bandipur en nuestro camino a Kathmandu o quedarnos un día más en Pokhara o aprovecharlo en la capital.
7

Día 16 y 17: Valle de Kathmandu

Regresaremos a Kathmandu y visitaremos Patan y Bhaktapur, los otros antiguos reinos del valle.
8

Día 18: Vuelta a casa

Vuelo de vuelta a casa. Últimas horas de este increíble viaje. Despedida de Nepal. Últimos momos y vuelo de vuelta.

Incluido en tu viaje

  • Seguro de viaje con cobertura de búsqueda y rescate a una altura de 5400 metros
  • Visado
  • Alojamiento durante todo el viaje
  • Desayunos, comidas y cenas en Kathmandu, Pokhara, Badipur y el trekking
  • Actividades y entradas a los lugares de interés
  • Entrada al Área de Conservación de los Annapurnas
  • Transportes desde el inicio al final del viaje
  • Los servicios de Nima, nuestro guía de trekking


  • Servicio de diseño, organización y coordinación de la aventura
  • Ayuda y soporte personalizado con la reserva de los vuelos, documentación, el seguro de viaje y todos los preparativos
  • Asesoramiento total antes y durante el viaje
  • Acceso al grupo privado de WhatsApp para conocernos, planificar el viaje y resolver todas las dudas
  • Checklist con todo lo necesario para la aventura y qué meter en la mochila
  • Álbum online con fotografías y vídeos del viaje

No incluido en el viaje

Los vuelos internacionales no están incluidos en el precio. Te ayudaré a encontrar la opción más económica y ventajosa para ti y lo reservaremos juntos.

Aunque están incluidas todas las comidas, desayuno, comida y cena, no están contemplados los gastos como bebidas alcohólicas, regímenes alimenticios especiales, ni tampoco gastos personales como compras ni servicios de hotel, ni propinas a nuestro guía de trekking.

Tampoco están incluidas actividades extras y/o opcionales no comentadas en el itinerario ni cualquier otro gasto o servicio no especificado expresamente como incluido en el apartado anterior.

Requisitos del viaje

Es necesaria la obtención de un visado para entrar a Nepal, pero no debemos realizar ningún trámite previo para obtenerlo antes de llegar al país.

El visado para Nepal se obtiene al llegar al Aeropuerto Internacional de Kathmandu,. El precio del visado para 30 días es de 50$ -48€-. Lo único que necesitaremos es el pasaporte, que no caduque en los siguientes seis meses desde el inicio del viaje.

Antes del viaje os explicaré detalladamente el proceso para obtener el visado al llegar al aeropuerto.

El trekking al Campo Base del Annapurna, también llamado Santuario del Annapurna, se puede completar en unos 8-9 días. Es un trek de dureza baja y totalmente asequible para cualquier persona mínimamente preparada, no supone una gran dificultad, con una buena aclimatación y una subida progresiva, podremos disfrutar de este maravilloso trekking sin mayores inconvenientes. No hay tramos técnicos ni es necesaria la escalada en ninguna etapa, lo único que se debe tener es una condición física adecuada para poder caminar entre 5 y 6 horas al día de media. No te preocupes, no son tan pesadas como pueda parecer, tomaremos los descansos necesarios, seguiremos nuestro propio ritmo y pararemos siempre que sea necesario para comer, tomar un te y reponer fuerzas. Además, debes saber que lo más importante es hacer una buena aclimatación, algo que tenemos muy en cuenta durante el trekking, tomando los días de descanso en ruta y siguiendo todas las pautas para no padecer por la altura.