Cataratas del Iguazú y la Selva Misionera

Descubre la Selva Misionera y las Cataratas del Iguazú
Inmersión total

Descubre lo que te espera

Con este viaje queremos que descubras desde el corazón nuestra tierra colorada, la tierra de los guaraníes, Misiones.

Te invitamos a vivir junto a nosotros una experiencia única en la selva, a recorrer sus arroyos y ríos, y a maravillarte con las imponentes Cataratas del Iguazú, entre otros tesoros naturales.

Nacimos allí y conocemos cada rincón y, sobre todo, amamos profundamente nuestra provincia. Por eso, más allá de un viaje turístico, buscamos que te sumerjas en sus costumbres, en su gente y en su esencia. Que descubras por qué fue elegida por miles de inmigrantes como su casa. Para que sientas y experimentes Misiones como un misionero más.

Viaja con nosotros y déjate sorprender por la tierra de la yerba mate.

Queremos compartir contigo nuestra casa, nuestras historias y todo lo que hace a Misiones un lugar especial.

¿Estás listo para vivir una experiencia auténtica y llena de conexón?

Destinos incluidos

Explora los países que visitarás en este viaje:

Argentina

Brasil

Explora Día por Día

1

Día 1. LLEGADA A FOZ DO IGUAÇU

El día 0 viajaremos juntos desde el aeropuerto de Madrid y llegaremos al día siguiente a Foz do Iguaçu, en Brasil. Este primer día nos alojaremos en una pousada típica de Brasil, a pocos metros del acceso al Parque Nacional do Iguaçu. Por la tarde, conoceremos Foz do Iguaçu y haremos un paseo en catamarán por los ríos Paraná e Iguazú. Además, nuestra cena será durante la navegación. ¡Una bienvenida única!
2

Día 2. CATARATAS DO IGUAÇU (BRASIL)

Luego de un desayuno brasileño (que te encantará) caminaremos hacia el acceso al Parque Nacional do Iguaçu, donde conoceremos las Cataratas do Iguaçu. Del lado brasileño tendremos una vista panorámica de las cataratas, a diferencia del lado argentino donde se camina sobre o debajo de los saltos. ¡Por eso vale la pena la visita por ambos lados! Luego de comer en un restaurante típico en las cataratas, iremos al Parque das Aves, que es la única institución en el mundo enfocada en la conservación de las aves de la Mata Atlántica. Con la visita al parque se tiene una experiencia única con estas hermosas y exuberantes aves y con los bosques que habitan, colaborando con su conservación. Por la noche, nos despediremos de Brasil con una cena en una Churrascaría brasileña, donde además de probar exquisitas carnes y la culinaria de la región, disfrutaremos de una show de música latina.
3

Día 3. CAMINO A LA RESERVA YACUTINGA

Dejaremos la pousada y cruzaremos la frontera Brasil-Argentina. Ya en la ciudad de Puerto Iguazú nos esperan para llevarnos hacia la reserva Yacutinga, donde nos alojaremos los próximos 4 días. Para llegar a Yacutinga transitaremos por rutas provinciales y caminos de tierra colorada, atravesando la selva misionera. ¡Un viaje inolvidable! El paisaje de la ruta es sumamente pintoresco, caracterizado por el verde profundo, los caminos rojizos y arcillosos, los Colonos y sus Chacras de Yerba Mate. Y no te preocupes, que la visita a las Cataratas del Iguazú (lado argentino) lo dejamos para dentro de unos días. En Yacutinga Lodge nos esperan con una rica merienda para reponer fuerzas y nos comentarán todo lo que haremos en la reserva durante los próximos días. También nos contarán sobre la problemática ambiental de la Selva Misionera y las acciones que están desarrollando para lograr su conservación.
4

Día 4. DESCUBRIMOS LA SELVA MISIONERA Y NAVEGAMOS POR SUS RÍOS

Este día será de inmersión en la Selva Misionera. Realizaremos una caminata interpretativa por los senderos de la Reserva acompañados por guías especializados. Es un ambiente sumamente rico en bio-diversidad: árboles ancestrales, plantas medicinales, orquídeas, bromelias, mariposas, escarabajos, aves y mamíferos se conjugan para brindarnos la llave de la interpretación y asombrarnos con un contacto muy intenso dentro de la selva. También saldremos en kayaks por las aguas de la selva, remando por el arroyo San Francisco y por el Río Iguazú Superior. Las aguas de la Selva, son sumamente importantes para el ecosistema. Son auténticos corredores de vida.
5

Día 5. CONOCEMOS DE CERCA COMO VIVE UNA COMUNIDAD MBYA GUARANÍ

Hoy nos espera un día que será inolvidable. Conoceremos de cerca la cultura guaraní. No solo visitaremos la comunidad vecina a Yacutinga, sino que también conoceremos el uso de las plantas medicinales, sus costumbres, como viven… y todo ello contado por los miembros de la comunidad. También visitaremos un yerbal vecino, donde aprenderemos el proceso de cultivo y elaboración de la yerba mate. Y cerraremos el día alrededor de un fogón con la ceremonia del mate.
6

Día 6. CAMINO A LA RESERVA YABOTÍ

Por la mañana dejaremos la reserva Yacutinga y nos iremos al pueblo de Comandante Andresito, donde nos recogerá el transporte que nos llevará hacia la Reserva de Biósfera Yabotí. Se trata de una región muy pintoresca y particular, donde la selva, las chacras y la influencia de Brasil generan una identidad única. Somos oriundos de esta región de Misiones y por eso, queremos mostrarles todo su encanto. Al mediodía llegaremos a la Reserva Yabotí, donde luego de instalarnos nos espera una rica comida con identidad regional. Por la tarde, junto a un guía naturista y guardaparque, descubriremos la selva paranaense y los pozones del arroyo Paraíso. Al atardecer disfrutaremos de un fogón de leyendas locales junto con un tradicional mate cocido quemado. Y por la noche, nos espera una cena de bienvenida con degustación de pescados de rio.
7

Día 7. EXPLORAMOS LA SELVA Y CONOCEMOS UNA CHACRA

Por la mañana descubriremos los Saltos de Yabotí, distintas caídas de agua en plena selva misionera. Y por la tarde, visitaremos una chacra típica de la zona, donde junto a una familia local, podremos ver cómo viven los descendientes de los inmigrantes europeos, nos contarán como sus antepasados llegaron a estas tierras y como lograron adaptarse al paraje inhóspito que los rodeaba. Compartirán con nosotros sus historias, su día a día, sus experiencias y sueños. Por la noche, nos espera otra experiencia culinaria regional, donde disfrutaremos de todo el sabor de las ollas ancestrales.
8

Día 8. LA AGROFLORESTA Y LA CONSERVACIÓN DE LA SELVA

Este será un día muy especial porque participaremos activamente en la conservación de la selva misionera, un ecosistema en peligro de extinción. Además de visitar el vivero Kawsay, donde se producen árboles nativos destinados a la reforestación, podremos colaborar con la campaña M2 x Naturaleza, en la cual se promueve la restauración de la selva misionera con árboles nativos Y por la noche, conoceremos los secretos del cielo misionero, el conocimiento que tenían los Guaraníes sobre el cosmo y la importancia del mismo en su cultura.
9

Día 9. SALTOS DEL MOCONÁ

No podemos estar en Misiones y no conocer esta maravilla natural. Los Saltos del Moconá son caídas de agua únicas en el mundo, debido a la particularidad de que se encuentran paralelas al curso del rio. Se trata de una falla geográfica en el lecho del rio Uruguay que se extiende por más de 3km, brindando un espectáculo inolvidable. Navegaremos por el río Uruguay, disfrutando de la vista de estos imponentes saltos. Por la tarde, regresaremos a nuestro lodge, donde luego de relajarnos en los arroyos, nos esperan con una cena regional de despedida.
10

Día 10. REGRESO A IGUAZÚ

Este día dejamos la Reserva Yabotí y regresamos a Iguazú. Nos espera un viaje de 4 horas, pero no dejarás de sorprenderte con el paisaje misionero. Nos alojaremos en un eco-lodge por los próximos días y no solo haremos la visita pendiente a las Cataratas del Iguazú, sino que descubriremos por qué Puerto Iguazú es uno de los destinos más populares de Argentina y del mundo. Por la noche, viviremos una experiencia culinaria argentina, donde prepararemos juntos empanadas, asados y degustaremos los mejores vinos de la región.
11

Día 11. CATARATAS DEL IGUAZÚ (ARGENTINA)

Este día muy temprano iremos hacia el Parque Nacional Iguazú, para conocer estos maravillosos saltos desde cerca. Comenzaremos el recorrido yendo en tren hacia la Garganta del Diablo, un conjunto de saltos de más de 150 metros de longitud con una caída de más de 80 metros de altura. La caída tiene forma de herradura y posee un caudal promedio de 1500 metros cúbicos por segundo. Luego haremos el circuito superior e inferior, pudiendo observar los saltos desde arriba o estar debajo de ellos. Para terminar, y si el cauce del rio lo permite, realizaremos la Gran Aventura, que es un paseo en bote por el rio Iguazú.
12

Día 12. CONOCIENDO PUERTO IGUAZÚ

Este es nuestro último día en Argentina, por lo cual aprovecharemos para conocer la ciudad de Puerto Iguazú y sus alrededores. Visitaremos el hito de las Tres Fronteras (donde convergen Argentina, Brasil y Paraguay) y la Aripuca, donde aprenderemos más sobre las maderas de la zona y su uso por parte de los guaraníes. Para finalizar la jornada, haremos nuestra cena de despedida en una verdadera parrilla argentina, donde además de empanadas y comidas regionales, disfrutaremos de los mejores cortes de carnes argentinos. ¡Sin duda una buena manera de decir hasta la próxima Argentina!
13

Día 13. REGRESO A MADRID

Luego del desayuno, dejaremos nuestro hotel para ir hasta el aeropuerto de Foz do Iguaçu, desde donde partiremos de regreso a España. Nuestro vuelo arribará a España al día siguiente.

Incluido en tu viaje

-Todos los alojamientos durante el viaje: Foz do Iguaçu, Lodges en plena selva misionera y Puerto Iguazú.

-Todos los transportes de la ruta, tanto en Brasil como en Argentina.

-Todos los desayunos de los 13 días.

-Comidas de los días 1,2,4,5,7,8 y 9.

-Todas las cenas, excepto la del día 11.


Servicio Tekoveté viajes:

-Diseño y organización del viaje.

-Asesoramiento pre-viaje

Formación del grupo. seleccionado de viajeros

-La asistencia de un coordinador durante todo el viaje.

-Grupo privado de Whatsapp entre el coordinador y los viajeros.

-Videollamadas previas al viaje para asesoramiento y que los viajeros se conozcan.


Actividades incluidas:

-Excursión en Foz do Iguaçu con entrada a la roda gigante.

-Navegación en catamarán por los ríos Iguazú y Paraná.

-Visita guiada a las Cataratas do Iguaçu (Brasil) con entrada incluída.

-Visita al Parque de las Aves con entrada incluida.

-Remada en kayaks por las aguas de la selva.

-Visita a una comunidad guaraní (no las típicas a las que van todos los turistas).

-Visita a un yerbal y a colonos misioneros.

-Aprendizaje en la selva sobre las plantas medicinales y las trampas guaraníes.

-Experiencia Saltos del Yabotí.

-guardianes de la selva, para participar activamente en la reforestación.

-Experiencia observando el cielo guaraní.

-Visita a los Saltos del Moconá (sin entradas al parque y sin navegación incluidas).

-Experiencia culinaria argentina.

-Visita guiada a las Cataratas del Iguazú (lado argentino).

-Excursión por Puerto Iguazú y sus alrededores.

No incluido en el viaje

-Vuelos de ida y vuelta desde Madrid a Foz do Iguaçu.

-Todas las comidas y cenas no especificadas.

-Las bebidas durante las comidas y cenas.

-Entrada al Parque Provincial Moconá y el paseo en lancha.

-Paseo la Gran Aventura en Cataratas del Iguazú (navegación por las Cataratas).

-Seguro de viaje que incluya accidentes y cancelaciones.

-Gastos personas y propina.

Requisitos del viaje

Nuestros viajes en grupo están pensados para mayores de edad, aunque los menores a partir de 16 años pueden viajar acompañados de algún adulto responsable.

Y en cuanto al limite de edad, para nosotros no existe, siempre y cuando seas consciente y estés en condiciones de realizar el esfuerzo físico que requiere un viaje como este.